En el contexto de la carrera espacial, el Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ) fue construido, entre 1960 y 1962, para realizar estudios y observaciones de la ionósfera y alta atmósfera ecuatorial. La construcción del ROJ estuvo a cargo del Laboratorio Central de Radio Propagación (CRPL, por sus siglas en inglés) del National Bureau of Standards (NBS) de los Estados Unidos en cooperación con el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Posteriormente, el CRPL formó parte del Environmental Science Service Administration (ESSA), que luego se convertiría en la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de los Estados Unidos.