Resumen Ejecutivo
Título del Proyecto:
Construcción del radar meteorológico SOPHy
Resumen:
Las constantes lluvias ocurridas en diferentes partes de nuestro país activan distintas quebradas desencadenando eventos de huaicos y deslizamientos. Estas lluvias se incrementan aún más durante la ocurrencia del fenómeno El Niño Costero, generando así grandes pérdidas materiales y económicas, así como la invaluable pérdida de vidas humanas.
En este contexto, el Instituto Geofísico del Perú ha construido el primer radar meteorológico de banda X completamente desarrollado en el Perú, llamado SOPHy (Scanning-system for Observation of Peruvian Hydrometeorological-events, por sus siglas en inglés). Este sistema es compacto, transportable y cuenta con una antena parabólica de 1.2 m de diámetro de doble polarización instalada sobre un posicionador que permite escanear en forma horizontal y vertical. Además, los sistemas de transmisión y recepción del radar están basados en tecnologías SDR (Software Defined Radio) para mayor flexibilidad en su configuración.
El objetivo del radar es realizar mediciones de las precipitaciones en una determinada región cubriendo un área de varias decenas de kilómetros alrededor del radar para así poder realizar investigaciones sobre el clima y las condiciones atmosféricas en esta región.
Tipo de Proyecto:
Desarrollo Tecnológico
Responsables:
- Ing. Juan C. Espinoza
- Mag. Karim Kuyeng
- Ing. Daniel Ortecho
- Ing. Alex Valdez
- Bach. Joaquín Verástegui
- Bach. David Cáceres
- Dr. Danny Scipión
- Dr. Marco Milla