Acerca del Proyecto
Descripción del Proyecto
El Perú está expuesto a constantes eventos de huaicos y deslizamientos generados por lluvias intensas en diferentes partes de nuestro territorio peruano.
Ante la necesidad de prevención frente a estos sucesos, se ha construido el primer radar meteorológico en banda X hecho en el Perú, a fin de estudiar las lluvias y precipitaciones. Este radar llamado SOPHy (Scanning-system for Observation of Peruvian Hydrometeorological-events, por sus siglas en inglés) tendrá un alcance de 60 km y cuenta con un posicionador de doble eje que permitirá escanear el plano horizontal en sus 360 grados; mientras que en plano vertical en 90 grados.
La información adquirida con este radar en tiempo real junto la información generada por nuestro Sistema de Monitoreo de Huaicos (SMH) —ubicado estratégicamente en las quebradas Huaycoloro y Rioseco, en las cercanías de nuestro Radio Observatorio de Jicamarca— permitirá establecer modelos y generar pronósticos más exactos sobre la ocurrencia de huaicos en el territorio peruano.
Para más información sobre nuestro Sistema de Monitoreo de Huaicos ingresar a la siguiente página web: https://www.igp.gob.pe/servicios/centro-monitoreo-huaicos/
Objetivos de los proyectos, orientados hacia el valor público
El objetivo de la construcción del radar meteorológico es realizar mediciones de las precipitaciones en una determinada región cubriendo un área de varias decenas de kilómetros alrededor del radar. La información científica generada servirá para contribuir con la Gestión del Riesgo de Desastre.