ÚLTIMA INFORMACIÓN
Boletin vulcanológico: IGP/CENVUL/SAB/BV 2025-0010
El CENVUL obtiene datos de manera permanente y en tiempo real de la Red Geofísica de Volcanes, cuyas estaciones están instaladas en 12 volcanes activos del Perú ubicados en las regiones de Ayacucho, Arequipa, Moquegua y Tacna.
SEMÁFORO VOLCÁNICO
- Verde
- Amarillo
- Naranja
- Rojo

Volcán Sabancaya
Fecha y hora local: 10/03/2025 - 11:50
Período de análisis: 3-9 de marzo de 2025
Nivel de alerta: Naranja
Simulacro: No
CONCLUSIÓN:
El IGP informa que el proceso eruptivo del volcán Sabancaya continúa. En este periodo, no se detectaron explosiones volcánicas; sin embargo, se registraron emisiones de vapor de agua y gases que alcanzaron una altura máxima de 600 m sobre la cima del volcán. En consecuencia, el nivel de alerta volcánica se mantiene en color naranja.
Descargar boletinRECOMENDACIONES:
• Adoptar las medidas de prevención de acuerdo con el nivel de alerta volcánica naranja vigente.
• No acercarse a un radio menor de 12 km del cráter. En caso de caída de ceniza, cubrirse la nariz y boca con paños húmedos o mascarillas. Mantener cerradas las puertas y ventanas de las viviendas.
• Mantenerse alejado de los cauces de quebradas y ríos anexos al volcán ante el posible descenso de lahares.
• Mantenerse informado en todo momento sobre la actividad volcánica del Sabancaya mediante los reportes y boletines emitidos por el IGP: https://www.igp.gob.pe/servicios/centro-vulcanologico-nacional/
PERSPECTIVAS:
• En esta semana, se prevé que continúen ocurriendo explosiones y emisiones de ceniza que, eventualmente, podrían afectar a los distritos ubicados en el valle del Colca, por lo que se mantiene el nivel de alerta volcánica en color naranja.
• Entre el 10 y 12 de marzo, las cenizas se dispersarían hacia el sector noroeste del volcán. Del 13 al 16 de marzo, hacia los sectores sureste y sur del volcán Sabancaya, con vientos de 50 km/h.
• El Senamhi prevé lluvias entre el 11 y 14 de marzo, lo que podría generar lahares en los alrededores del volcán.
ADICIONALES:

Ubicación del volcán

Registro sísmico volcán

Imagen digital en tiempo real
En esta sección
- Última información
- Archivo de productos
SEMÁFORO VOLCÁNICO
El volcán está inactivo debido a que sus condiciones dinámicas internas son estables. La población asentada en sus inmediaciones puede desarrollar sus actividades con normalidad.
El volcán incrementa su actividad sísmica, se observa la presencia de fumarolas y posible deformación. Existe la posibilidad de que se produzcan explosiones y emisiones de ceniza.La población debe estar atenta a las recomendaciones de las autoridades y mantenerse alejada del volcán.
El volcán aumenta de manera significativa su actividad eruptiva. Se observa el incremento de la actividad sísmica, la ocurrencia frecuente de explosiones y la emisión de cenizas y bloques balísticos.La población debe seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse alejada del volcán.
El volcán está en plena erupción crítica y puede afectar a las poblaciones cercanas. La erupción genera grandes columnas de cenizas, la eyección de bloques balísticos y el descenso de flujos piroclásticos. La población debe estar muy atenta a las indicaciones de las autoridades ante una posible evacuación.